Todo, desde una edificación hasta los conocimientos técnicos requieren un buen fundamento. Lo mismo puede decirse del cuerpo humano, y de ahí la importancia de nuestros pies.
Sin embargo, cada vez menos personas toman conciencia de lo importantes que son. Si te preguntas para qué sirve el estudio biomecánico de la pisada, sigue leyendo.
No importa si tienes pie plano, pie cavo, fascitis plantar, o un pie totalmente normal. Nosotros como especialistas en estudio biomecánico de la pisada en Madrid (Vallecas) podemos identificar lesiones y problemas gracias al equipo podológico. Vamos a empezar por el principio:
¿Qué es un estudio biomecánico de la pisada?
Cómo su nombre indica, este procedimiento evalúa el pie como parte biológica del cuerpo, y cómo se mueve. Está diseñado para analizar los movimientos al caminar y correr.
Un estudio biomecánico de la pisada puede revelar el origen de una molestia en otra parte del cuerpo. También ayuda a identificar lesiones en el pie; incluso puede mejorar el rendimiento deportivo.

¿Qué ocurre durante un estudio biomecánico de la pisada?
El estudio de la pisada en Fisiopolo Readapt (en Vallecas) consta de varios pasos:
Entrevista inicial
Será entre nuestra especialista María y tú como paciente. Durante esta etapa, es importante que respondas a sus preguntas para conocer tu caso. Es importante mencionar lesiones anteriores, el tipo de calzado que utilizas, y dar detalles específicos sobre lo que sientes.
Exploración en la camilla
Seguidamente, se realiza una exploración para evaluar tus piernas y pies. Se trata de un exploración biomecánica estática en la que el paciente se mantiene inmóvil y en donde se analizan tanto las extremidades inferiores como la columna vertebral.
Exploración estática
Esta exploración se hace sobre una plataforma especial. Esta plataforma mide la presión que cada pie ejerce sobre el suelo. De esa forma se puede identificar algún desequilibrio postural y problemas de alineación.

Exploración dinámica
La última evaluación del estudio de la pisada en Madrid se realiza en movimiento. Es decir, caminando. Esto ayudará a evaluar hacia dónde se está dirigiendo el peso de tu cuerpo y cuáles son las partes susceptibles de tus pies.
Informe y tratamiento
Al completar las pruebas, nuestros especialistas en estudio biomecánico de la pisada reúnen todo para llegar a un diagnóstico. Tu podóloga/fisioterapeuta propondrá un tratamiento personalizado basándose en sus hallazgos. Por ejemplo, podría recomendar una plantilla ortopédica, realizar ejercicios de rehabilitación o cambiar el calzado.
Seguimiento
En nuestro centro de estudio biomecánico de la pisada en Madrid (Vallecas) preferimos mantenernos en contacto con nuestros pacientes y hacer un seguimiento exhaustivo. Esto ayuda a evaluar los resultados del tratamiento y hacer ajustes, si es necesario.
Beneficios del estudio biomecánico de la pisada
Son muchas las personas que han decidido realizar un estudio de la pisada en Madrid (Vallecas) con nonostr@s. Algunos de ellos no tienen necesariamente una lesión previa. Y es que los beneficios van mucho más allá:
- Corrige problemas y desequilibrios musculares. Esto puede reducir el riesgo de lesiones como esguinces, tendinitis, o fascitis plantar.
- Mejor el rendimiento deportivo. Podemos identificar movimientos poco eficientes, y mejorarlos. Esto ayuda a mejorar la técnica, reducir el cansancio, y potenciar el rendimiento.
- Tratamiento individualizado en pacientes con problemas en los pies. En vez de colocar una plantilla ortopédica para todos, es posible personalizarla y corregir problemas específicos.
- Mejora de la calidad de vida. Es mucho más cómodo caminar y correr con un cuerpo alineado. Reduce el dolor, previene futuras lesiones, e incluso puede ayudar a tener una vida más activa.
Conclusión: el estudio biomecánico de la pisada en Madrid (Vallecas)
El estudio de la pisada es una herramienta fundamental a la hora de identificar desequilibrios musculares y potenciales lesiones.
No sólo se utiliza para resolver problemas. También es una herramienta de prevención y mejora del desempeño físico.
Si has experimentado síntomas incómodos en tus piernas o pies, o tienes alguna lesión, podrías beneficiarte de este estudio biomecánico en Vallecas.
Tenemos la formación necesaria para diagnosticar patologías y te invitamos a contactar con nosotr@s para que un especialista evalúe tu caso y te recomiende la mejor opción para ti. ¿Cómo? A través de nuestro canal de WhatsApp. ¡Te esperamos!